5 tips para dejar de ser un Nini Posted by OCCMundial .com on Tue, Jan 29, 2013/31/10/13 1:29

31.10.2013 13:26

Desde hace algunos años se popularizó el término “Nini” para referirse a las personas –en su mayoría jóvenes- que no desempeñan ninguna actividad académica ni laboral. Es decir, tienen en suspenso planes a futuro, no han podido incorporarse a la fuerza laboral ni continuar sus estudios.

El problema no es exclusivo de México, es un asunto de prioridad global que enfrentan más de 75 millones de jóvenes, de acuerdo con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Tan sólo en México se registraron 7 millones 820 mil 'ninis' en 2012, reportó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), colocándose como el tercer país con mayor número de personas en esta situación, detrás de Turquía e Israel.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Juventud de 2010, 75% de los 'ninis' en México son mujeres, otra cifra alarmante que habla de desigualdad de género y falta de oportunidades.

Con este panorama los jóvenes mexicanos enfrentan una realidad compleja para plantear metas a largo plazo, sin embargo, no es imposible.

¿Por qué dejar de ser Nini?

De acuerdo con un estudio de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP, más de 3 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan pertenecen a la clase media o más alta, es decir son jóvenes que por ahora viven con sus padres y no tienen grandes necesidades económicas. Sin embargo, para el desarrollo profesional, un año sin actividad puede ser decisivo.

Los expertos coinciden en que los jóvenes que deciden trabajar mientras están estudiando tendrán acceso a más y mejores oportunidades laborales que quienes no lo hicieron.

Trabajar y Estudiar: 5 razones para hacerlo

Si no has podido insertarte en el campo laboral o has dejado truncos tus estudios estos consejos son para ti:

1. Establece metas. Parece mentira, pero uno de los grandes obstáculos que frenan nuestro desarrollo somos nosotros mismos, cuando somos incapaces de establecer objetivos y metas para el futuro.

Grandes planes como tener una casa propia o un auto son importantes, pero será más fácil llegar a ellos si empezamos por metas a corto plazo como terminar mi preparatoria, obtener un empleo de medio tiempo o tomar un curso. Establecer objetivos te permitirá planear el siguiente paso en tu vida, saber qué es lo que quieres lograr y qué necesitas para hacerlo.


estudiar occmundial2. Haz un test de aptitud. Una de las razonespor las que miles de jóvenes no tienen claro un plan profesional o académico es porque no han definido a qué les gustaría dedicarse o en cuál área laboral tendrán más oportunidad de explotar sus habilidades.

Una manera inteligente de conocer cuáles son tus intereses es tomar un test vocacional o test de aptitud. Se trata de una serie de preguntas enfocadas a descubrir qué áreas son más afines con tu personalidad para tomar una decisión académica o profesional más inteligente.

 3. Realiza trabajo de voluntariado. Cuando ni la escuela ni un trabajo parecen significativas, aparece una de las actividades más satisfactorias que puedes realizar: el voluntariado.

En México el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) es un organismo que conjunta a más de 460 instituciones de asistencia y promueve la actividad voluntaria a favor de sectores vulnerables como personas sin hogar, inmigrantes, enfermos de VIH, presos, mujeres víctimas de violencia, discapacitados y personas de la tercera edad.

Al hacer voluntariado dedicas horas valiosas para colaborar con acciones que buscan un cambio social, además conoces gente nueva, obtienes experiencia y referencias útiles para tu futuro profesional e incluso puedes descubrir lo que realmente te apasiona. A través del portal www.hacesfalta.org.mx puedes buscar oportunidades para trabajo social no remunerado.

4. Haz un Currículum. Si te has decidido a buscar un empleo o lo has intentado sin éxito es buen momento de aprender a redactar un Currículum Vitae. El Currículo es un documento profesional que te servirá toda la vida y contiene tu información personal, último grado de estudios y experiencia profesional.

Aprende a redactar tu currículum paso a paso

Una vez que hayas redactado tu Currículo tienes la información necesaria para crear un perfil en bolsas de trabajo online y aplicar por vacantes que se ajusten a tu perfil. Obtener un trabajo, aunque sea modesto puede ser el medio para financiar tus estudios o emprender un negocio.

describe the image

5. Apúntate a la Educación Online.Con herramientas digitales como las computadoras y el
internet es posible acceder a la educación sin moverte de tu casa, y cada vez más universidades se suman a la digitalización de su oferta educativa.

La educación a distancia te permitirá ahorrar tiempo y dinero e incluso organizar tus horarios para obtener un trabajo. Actualmente esta es una opción para quienes desean concluir el bachillerato, tomar un diplomado  e incluso cursar una Licenciatura o Ingeniería.

Actualmente en México hay 36 millones de personas menores de 29 años, quienes representan una fuerza productiva de gran importancia a nivel económico. Lejos de ser un sector problemático en nuestra sociedad, conforman a una generación que ha crecido con la tecnología y que tiene en sus manos la capacidad de explotar al máximo sus habilidades ¡Desarrolla tu potencial!